En la industria del transporte y la logística, entender las capacidades de carga de los diferentes tipos de unidades es fundamental para optimizar las operaciones. El tipo de unidad que se elija para transportar mercancías influye directamente en la eficiencia, los costos y la seguridad del transporte. Existen diversas unidades de carga utilizadas en las rutas de transporte, y cada una tiene características que la hacen más adecuada para diferentes necesidades. Entre las más comunes se encuentran el tortón, la caja seca de 53 pies, el rabón, el tráiler y otras unidades que se utilizan según el tipo de mercancía, la distancia de transporte y las condiciones del viaje.

El tortón: versatilidad en el transporte local
El tortón es un vehículo de carga mediana utilizado frecuentemente en el transporte de mercancías de tamaño mediano a pequeño en trayectos tanto locales como interurbanos. Este tipo de unidad tiene una capacidad de carga que varía entre 8 y 15 toneladas, dependiendo del modelo y el tipo de carga que transporta. Su caja de carga suele medir entre 6 y 8 metros de largo, con un ancho estándar de 2.5 metros.
El tortón es ideal para transportar productos que no requieren de una gran cantidad de espacio pero sí de una alta frecuencia de distribución. Las dimensiones estándar de la caja de un tortón permiten la carga de entre 20 y 24 tarimas de tamaño estándar (1.20 metros x 1 metro), aunque esto puede variar dependiendo del tipo de mercancía y el peso de la carga. El tortón es muy utilizado en rutas dentro de ciudades y entre ciudades cercanas, y su agilidad en el tráfico urbano lo convierte en una opción preferida para entregas rápidas.
La caja seca de 53 pies: la opción para transporte a larga distancia
La caja seca de 53 pies es una de las unidades más grandes utilizadas en el transporte terrestre de mercancías. Con una longitud de 53 pies (aproximadamente 16.15 metros), una caja seca tiene una capacidad de carga mucho mayor que la de un tortón. Esta unidad puede transportar hasta 26,000 kg de mercancías, dependiendo de la carga, y es capaz de transportar entre 26 y 30 tarimas de tamaño estándar (1.20 metros x 1 metro) de manera eficiente.
La caja seca es ideal para el transporte de productos que no requieren control de temperatura, ya que no tiene sistema de refrigeración. Su capacidad de carga y tamaño la hacen perfecta para transportar grandes volúmenes de mercancía a larga distancia. Generalmente, la caja seca de 53 pies se utiliza para transportar productos manufacturados, ropa, muebles, electrodomésticos y otros artículos que no necesitan condiciones especiales durante su transporte.
El rabón: versatilidad y capacidad para grandes volúmenes
El rabón es una unidad de carga que se caracteriza por su capacidad de carga extendida, ya que está compuesto por una plataforma larga que puede tener una extensión de hasta 9 metros, además de contar con un remolque. Su capacidad varía entre 10 y 12 toneladas, dependiendo del modelo y del tipo de carga que se transporte. El rabón tiene la ventaja de ser un vehículo muy versátil y adecuado para transportar cargas de gran volumen o de dimensiones irregulares.
Este tipo de unidad es utilizado principalmente para cargas que requieren más espacio y no pueden ser transportadas eficientemente en camiones más pequeños. Los rabones son comunes en la industria de la construcción, el transporte de maquinaria pesada o de productos grandes que no pueden ser acomodados fácilmente en un vehículo más pequeño. La capacidad de carga del rabón lo convierte en una opción adecuada para aquellos que necesitan transportar materiales voluminosos o equipos que requieren mayor espacio y estabilidad durante el traslado.
El tráiler: la unidad más grande para largas distancias
El tráiler es probablemente la unidad de carga más conocida en el transporte de mercancías a larga distancia. Este vehículo consta de una caja de gran tamaño montada sobre un remolque, y su capacidad de carga varía dependiendo del tipo de tráiler, el peso de la mercancía y las condiciones del viaje. Un tráiler típico puede transportar entre 25,000 y 30,000 kg, dependiendo de la normativa local y de la unidad específica utilizada.
Los tráileres de 40 pies y 48 pies son los más comunes, con una capacidad de carga que permite el transporte de entre 26 y 34 tarimas de tamaño estándar. Los tráileres son ideales para el transporte de grandes cantidades de mercancía, especialmente en trayectos largos o internacionales. La gran capacidad de carga de los tráileres los convierte en la opción más adecuada para compañías de logística que necesitan mover grandes volúmenes de productos de un punto a otro de forma eficiente.
La furgoneta: pequeña pero ágil
Aunque no es una unidad de carga pesada como el tortón o el tráiler, las furgonetas también juegan un papel importante en el transporte de mercancías de menor volumen. Las furgonetas de carga suelen tener una capacidad de entre 1,000 y 1,500 kg, lo que las hace ideales para el transporte de mercancías pequeñas, como electrodomésticos, artículos de comercio electrónico y otros productos ligeros.
A pesar de su tamaño, las furgonetas son ágiles y permiten realizar entregas rápidas dentro de las ciudades o áreas urbanas. Las empresas que manejan productos de alto volumen pero pequeño tamaño suelen utilizar furgonetas para asegurar entregas rápidas y eficientes.

Factores a considerar al elegir una unidad de transporte
La elección de la unidad de transporte adecuada depende de diversos factores. Uno de los más importantes es la naturaleza de la mercancía. Si se transportan productos grandes o pesados, el rabón o el tráiler serán las opciones preferidas. En cambio, si se trata de mercancías más pequeñas o de tamaño estándar, el tortón o la caja seca de 53 pies son opciones más eficientes.
Otro factor a considerar es la distancia del trayecto. Para transportes de larga distancia, las unidades más grandes, como los tráileres o las cajas secas, son preferibles debido a su mayor capacidad y eficiencia. En trayectos más cortos o en áreas urbanas, las unidades más pequeñas como el tortón o la furgoneta son más ágiles y económicas.
Las diferentes unidades de carga, como el tortón, la caja seca de 53 pies, el rabón y el tráiler, ofrecen diversas capacidades de carga que deben ser seleccionadas de acuerdo con el tipo de mercancía, el peso, las dimensiones y la distancia del trayecto. Mientras que los tortones y furgonetas son ideales para cargas más pequeñas y distancias cortas, las cajas secas de 53 pies y los tráileres son perfectos para cargas más grandes y trayectos largos. La elección de la unidad correcta puede marcar la diferencia en términos de eficiencia, costos y seguridad en las operaciones logísticas.