En marzo de 2025, se celebró en diferentes ciudades del mundo el evento Ascend 2025, una cumbre organizada por Riskified, la empresa líder en la protección contra el fraude en el comercio electrónico. Este evento global reunió a expertos en la industria del e-commerce, incluidos líderes de grandes marcas, empresas tecnológicas, representantes de la venta minorista y expertos en seguridad de pagos. La cumbre fue una oportunidad para abordar los desafíos más críticos del comercio electrónico en la actualidad, centrados principalmente en el fraude, la seguridad en las transacciones y la optimización de los procesos de compra y pago en línea.
El fraude en el comercio electrónico es uno de los problemas más preocupantes para los minoristas y consumidores, y la cumbre Ascend 2025 ofreció un espacio para discutir soluciones innovadoras. A través de una serie de charlas, paneles de discusión y talleres, los participantes pudieron compartir conocimientos sobre cómo combatir el fraude y mejorar la confianza en las plataformas de e-commerce. La importancia de este evento no solo se mide en términos de la cantidad de datos compartidos, sino también en su capacidad para reunir a expertos que están liderando la lucha contra el fraude en línea.
El crecimiento del comercio electrónico y el aumento del fraude
El comercio electrónico ha experimentado un auge significativo en los últimos años. A medida que más consumidores optan por comprar en línea, el volumen de transacciones también ha aumentado, lo que ha hecho que las plataformas de e-commerce se conviertan en un blanco cada vez más atractivo para los ciberdelincuentes. Los métodos de fraude se han sofisticado, lo que obliga a las empresas a adoptar nuevas tecnologías y estrategias para proteger tanto a los consumidores como a ellos mismos.
En 2025, el comercio electrónico sigue siendo una de las áreas con mayor crecimiento, con ventas globales que alcanzan cifras astronómicas. Sin embargo, junto con el crecimiento, también ha crecido el desafío del fraude en línea. Según varios estudios, el fraude en el comercio electrónico ha aumentado en un 25% en los últimos dos años, lo que representa una amenaza importante para la seguridad de las plataformas y la confianza de los consumidores.

Ascend 2025: Innovación en la lucha contra el fraude
Ascend 2025 no solo fue un lugar para debatir sobre los desafíos actuales del comercio electrónico, sino que también fue una plataforma para presentar innovaciones tecnológicas y soluciones diseñadas para combatir el fraude. Riskified, como líder en la lucha contra el fraude, mostró algunas de las herramientas más avanzadas en la protección contra el fraude y el análisis de riesgos. Estas herramientas ayudan a las empresas a identificar comportamientos sospechosos, optimizar las decisiones de pago y, lo más importante, reducir las tasas de fraude sin afectar la experiencia del usuario.
Una de las tecnologías que se destacó en Ascend 2025 fue el uso de inteligencia artificial (IA) para detectar fraudes. La IA ha sido una herramienta clave para identificar patrones de fraude en tiempo real y ofrecer soluciones rápidas para evitar transacciones fraudulentas. A través de la IA, las plataformas pueden analizar grandes cantidades de datos y predecir comportamientos fraudulentos antes de que ocurran, lo que permite a las empresas reducir sus pérdidas y proteger mejor a los consumidores.
Además, la cumbre también presentó nuevas herramientas de verificación de identidad, que permiten a las plataformas garantizar que sus usuarios son quienes dicen ser, antes de permitirles realizar compras. Estas soluciones ayudan a reducir las estafas relacionadas con la suplantación de identidad, que son cada vez más comunes en las transacciones en línea.
Oradores y paneles destacados
Uno de los aspectos más importantes de Ascend 2025 fue la participación de expertos y líderes de la industria que compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la lucha contra el fraude en el comercio electrónico. Entre los oradores destacados se encontraron figuras como:
- Andreas Zodhiates, Director de Tecnología en Booking.com. Zodhiates habló sobre las nuevas tendencias en el fraude y cómo las grandes plataformas de e-commerce pueden protegerse ante las amenazas emergentes.
- Paul Woosley, Director de Seguridad en Macy’s. Woosley compartió cómo Macy’s ha implementado políticas de protección para garantizar la seguridad de las compras de sus clientes.
- Pierre-Edouard Potdevin, Director de Tecnología en Louis Vuitton. Potdevin destacó cómo las marcas de lujo están abordando el fraude en sus plataformas en línea, donde los ciberdelincuentes intentan vender productos falsificados.
- Marie Rousselot, Jefa de Innovación en Louis Vuitton. Rousselot ofreció una visión sobre cómo la tecnología puede ayudar a prevenir fraudes en el comercio electrónico y cómo las marcas deben adaptarse para enfrentar estas amenazas.
En los paneles de discusión, se trataron temas como:
- Mejores prácticas en la protección contra el fraude:
- Cómo las marcas pueden implementar soluciones avanzadas para proteger a sus clientes y evitar pérdidas.
- La importancia de la colaboración entre empresas:
- Las plataformas de e-commerce deben colaborar para compartir información sobre fraudes y estrategias para prevenirlos, lo que ayudará a toda la industria a mantenerse un paso adelante.
- Impacto del fraude en la confianza del consumidor:
- Se discutió cómo el fraude en línea afecta la percepción que los consumidores tienen sobre el comercio electrónico y la importancia de mantener la confianza de los clientes.
Ascend 2025 y su impacto en el futuro del comercio electrónico
El evento Ascend 2025 subraya la importancia de la innovación tecnológica y la cooperación internacional en la lucha contra el fraude. La globalización del comercio electrónico ha hecho que el fraude sea un problema internacional, por lo que eventos como Ascend 2025 proporcionan una plataforma única para que empresas de todo el mundo colaboren en la búsqueda de soluciones. A medida que el fraude continúa evolucionando, los minoristas deben adaptarse rápidamente a las nuevas amenazas y utilizar las últimas tecnologías para proteger tanto a los consumidores como a ellos mismos.
El impacto de Ascend 2025 no se limita solo a la cumbre en sí, sino que también tiene implicaciones a largo plazo para el comercio electrónico. La adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, y la colaboración entre empresas del sector serán claves para garantizar la seguridad y el crecimiento del comercio electrónico en los próximos años.
Ascend 2025 no solo fue una cumbre importante para los expertos en comercio electrónico, sino también una plataforma crucial para discutir las soluciones que el comercio electrónico necesita para enfrentarse a los desafíos del fraude. La tecnología está desempeñando un papel fundamental en la creación de un entorno de compras más seguro, y las soluciones presentadas en Ascend 2025 ayudarán a las plataformas a reducir el fraude y mejorar la experiencia del cliente.
A medida que el comercio electrónico sigue creciendo, los retos relacionados con la seguridad seguirán siendo una prioridad. Eventos como Ascend 2025 permiten a la industria del e-commerce unirse, aprender de las mejores prácticas y trabajar juntos para crear un futuro más seguro y confiable para los consumidores y las empresas.