En febrero de 2025, Arabia Saudita ha visto un vertiginoso crecimiento en su sector de comercio electrónico, el cual se está convirtiendo rápidamente en uno de los pilares de su economía digital. Según la Autoridad General para las Pequeñas y Medianas Empresas (Monsha’at), se espera que para finales de este año el número de usuarios de plataformas de comercio electrónico alcance los 34,5 millones, lo que representa un aumento del 42% respecto a 2019. Esta tendencia refleja el cambio hacia el consumo digital en un país que ha invertido fuertemente en la digitalización de su economía.
El comercio electrónico en Arabia Saudita ha estado creciendo en paralelo con la adopción de pagos electrónicos y la infraestructura tecnológica avanzada que apoya las transacciones en línea. Con plataformas como Souq.com (ahora parte de Amazon) y Noon dominando el mercado, las compras en línea se están convirtiendo en una forma estándar de consumo. Además, el impulso hacia la digitalización en Arabia Saudita está respaldado por Vision 2030, un plan estratégico para diversificar la economía del país, que ha invertido significativamente en la expansión de la infraestructura de comercio digital.
Inversión en startups y el auge del sector
El aumento del comercio electrónico ha atraído inversiones masivas en el país, especialmente en startups del sector. Según un informe de 2023, las empresas emergentes de comercio electrónico han recibido más de 428 millones de dólares en financiamiento de capital de riesgo. Este crecimiento está respaldado por el interés de inversores locales e internacionales que ven un potencial considerable en la expansión del comercio electrónico en Arabia Saudita. Muchas de estas startups están diseñando soluciones innovadoras para hacer más eficientes las cadenas de suministro y mejorar la experiencia del consumidor en línea.
A medida que las empresas se adaptan a la demanda creciente, también están implementando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, para optimizar la logística y los servicios al cliente. Plataformas como Tamara y Jahez, por ejemplo, han mejorado sus capacidades logísticas y de pago para facilitar compras más rápidas y seguras, mientras fomentan el crecimiento de los pagos a plazos, una tendencia popular en la región.
Además, las autoridades sauditas han tomado medidas para fomentar un entorno empresarial favorable a los startups. A través de programas de incubadoras y aceleradoras, se están ofreciendo recursos a los emprendedores para lanzar sus propios negocios en línea. Esto también ha sido respaldado por un entorno regulatorio más flexible y una mayor apertura a los negocios internacionales.
Desafíos y regulación del mercado
A pesar del auge, el crecimiento del comercio electrónico en Arabia Saudita no está exento de desafíos. A medida que las transacciones en línea aumentan, también lo hacen los riesgos asociados, como el fraude y las preocupaciones de seguridad en las plataformas digitales. La Comisión Europea, en su «Comunicación sobre el comercio electrónico» de febrero de 2025, destacó la necesidad urgente de abordar las importaciones de bajo valor que pueden representar riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores. Estos productos, generalmente adquiridos a través de plataformas globales, a menudo carecen de regulación adecuada y pueden no cumplir con los estándares de calidad.
En respuesta, las autoridades sauditas están tomando medidas proactivas para regular las actividades de comercio electrónico en el país. Se están implementando políticas para mejorar la seguridad de las transacciones en línea y asegurar que las plataformas de comercio electrónico proporcionen productos de alta calidad a los consumidores. Además, se están reforzando las leyes contra el fraude y las estafas en línea, que han sido una preocupación creciente a medida que más consumidores optan por las compras digitales.
A pesar de los esfuerzos regulatorios, también existen desafíos logísticos asociados con el rápido crecimiento del sector. Las cadenas de suministro se han visto presionadas debido al aumento de la demanda, lo que ha generado la necesidad de mejorar la infraestructura de distribución en el país. Las empresas de logística se están adaptando mediante el uso de tecnologías avanzadas como los drones y los vehículos autónomos para agilizar las entregas, especialmente en áreas urbanas de alto tráfico. Sin embargo, el sector logístico aún enfrenta desafíos relacionados con la eficiencia y la capacidad de satisfacer la demanda en tiempo y forma.

El futuro del comercio electrónico en Arabia Saudita
Con la tasa de penetración de internet en Arabia Saudita alcanzando más del 90%, el futuro del comercio electrónico parece prometedor. El gobierno ha identificado el comercio digital como un sector clave en su plan de diversificación económica y sigue promoviendo políticas para facilitar su crecimiento.
Para 2025, se espera que el valor total del mercado de comercio electrónico en Arabia Saudita supere los 13,2 mil millones de dólares, un aumento significativo respecto a los 8,3 mil millones de dólares registrados en 2023. Este crecimiento está impulsado no solo por la expansión de las plataformas locales, sino también por el interés de marcas internacionales que ven en Arabia Saudita un mercado clave para expandir sus operaciones en el Medio Oriente.
A pesar de los desafíos, las perspectivas a largo plazo son positivas. El comercio electrónico se está consolidando como un pilar fundamental de la economía saudita, y el gobierno continúa invirtiendo en infraestructura y regulaciones que fomenten un ambiente de compras en línea seguro y eficiente. Las empresas locales e internacionales tienen un gran potencial para aprovechar este crecimiento, especialmente aquellas que pueden adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del consumidor y a las nuevas tecnologías emergentes.
El comercio electrónico en Arabia Saudita ha crecido de manera significativa, y las proyecciones para los próximos años son aún más prometedoras. Con la adopción generalizada de tecnologías digitales, el respaldo gubernamental y la inversión en startups locales, el país se está posicionando como un líder en el comercio electrónico en la región del Golfo. Sin embargo, este crecimiento rápido también plantea desafíos en términos de regulación, seguridad y logística que deben abordarse para garantizar un entorno sostenible y confiable. Las autoridades sauditas están tomando medidas para regular el sector y proteger a los consumidores, lo que augura un futuro aún más próspero para el comercio electrónico en el país.