Diferencias entre surtido por ola y surtido por pedido

El surtido de pedidos es uno de los procesos más críticos dentro de la operación logística. Su correcta ejecución asegura que los clientes reciban exactamente lo que solicitaron en el menor tiempo posible. Sin embargo, existen distintas estrategias de surtido que deben adaptarse al tipo de operación. Entre ellas destacan el surtido por ola y el surtido por pedido.

Qué es el surtido por ola

El surtido por ola consiste en agrupar varios pedidos y procesarlos de manera conjunta en un mismo recorrido por el almacén. Esta estrategia busca optimizar tiempos de desplazamiento y reducir movimientos repetitivos de los operadores.

Al agrupar pedidos similares, se generan rutas más eficientes y se evita que un mismo producto tenga que recogerse en múltiples ocasiones. Esto resulta especialmente útil en almacenes con gran número de referencias o pedidos pequeños y frecuentes.

Qué es el surtido por pedido

El surtido por pedido, en cambio, se centra en preparar cada orden de manera individual. Aquí, cada operador recorre el almacén con la lista de productos de un solo cliente y completa el pedido de principio a fin antes de pasar al siguiente.

Este método garantiza precisión, ya que el enfoque está completamente en un cliente a la vez, pero puede generar mayor tiempo de desplazamiento y menor productividad en operaciones con alto volumen.

Ventajas del surtido por ola

El principal beneficio de la ola es la eficiencia. Al reducir los trayectos innecesarios, los operadores logran completar más pedidos en menos tiempo. Además, el uso de tecnología como sistemas WMS ayuda a organizar las olas de manera inteligente, maximizando la productividad.

Otra ventaja es que facilita la planeación de cargas de trabajo, ya que se pueden programar olas en función de horarios de corte o ventanas de entrega específicas.

Ventajas del surtido por pedido

El surtido por pedido ofrece como principal ventaja la precisión y la personalización. Al estar dedicado a un cliente a la vez, se reducen los errores de mezcla y se facilita el control de calidad de cada orden.

Este método es ideal para operaciones con productos delicados, pedidos de alto valor o clientes que requieren un servicio muy especializado.

Cuándo elegir cada método

La decisión entre ola y pedido depende de la naturaleza de la operación. Si se trata de un almacén con gran número de pedidos pequeños y frecuentes, el surtido por ola será más eficiente. En cambio, si los pedidos suelen ser complejos, personalizados o de clientes estratégicos, el surtido por pedido es la mejor opción.

Algunas operaciones incluso combinan ambos métodos: olas para la mayoría de los pedidos estándar y pedidos individuales para clientes clave.

Compartir