Los productos más vendidos en E-commerce durante el Hot Sale

Durante el Hot Sale 2024, uno de los eventos más relevantes del comercio electrónico en América Latina, millones de consumidores aprovecharon descuentos exclusivos para renovar sus hogares, actualizar su tecnología o simplemente adquirir productos esperados a precios reducidos. En México, donde esta campaña se extiende por más de una semana, se superaron los 29 mil millones de pesos en ventas, un 16% más que en 2023 según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). La tendencia sigue apuntando hacia una transformación digital sólida y una diversificación interesante de productos que van desde lo esencial hasta lo completamente aspiracional.

Electrónica, hogar y moda: Los gigantes de siempre

Sin lugar a dudas, los productos electrónicos encabezaron las preferencias de los consumidores. Celulares, laptops y pantallas inteligentes fueron algunos de los dispositivos más vendidos, impulsados por descuentos que llegaron hasta el 45% en marcas como Samsung, Xiaomi, Lenovo y LG. De acuerdo con reportes de Mercado Libre y Amazon México, los smartphones representaron más del 12% del total de transacciones durante el Hot Sale, y dentro de esa categoría, los modelos de gama media fueron los más solicitados debido a su equilibrio entre precio y rendimiento.

En la categoría de hogar, electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras y aspiradoras robot se colocaron entre los artículos más comprados. Sorprendió el crecimiento del 30% en ventas de purificadores de aire, un reflejo del interés creciente por productos de bienestar y salud ambiental. A la par, los muebles compactos, especialmente los de tipo modular o funcional, experimentaron un repunte notorio. Esto se debe a una nueva ola de consumidores jóvenes que buscan maximizar espacios en departamentos pequeños o renovar sus estudios para el trabajo remoto.

Por otro lado, la moda no se quedó atrás. Las tiendas en línea de ropa y calzado reportaron un aumento de ventas del 22% respecto al Hot Sale anterior. Entre los productos más comprados estuvieron los sneakers de marcas deportivas reconocidas y la ropa casual cómoda. El fenómeno “athleisure”, que combina la ropa deportiva con estilo urbano, ha mantenido su auge post-pandemia, y esto se vio reflejado claramente en los carritos de compra digitales.

La belleza y el cuidado personal ganan protagonismo

Una de las categorías que ha ganado terreno de forma constante durante los últimos años es la de belleza y cuidado personal. Durante el Hot Sale 2024, productos como sérums faciales, protectores solares coreanos y kits de skincare registraron un aumento del 38% en ventas. Plataformas como Sephora y farmacias online como San Pablo o Farmacias del Ahorro ofrecieron combos con descuentos de hasta el 50%, lo que impulsó esta categoría a niveles históricos.

Además, el interés por la cosmética sustentable también se reflejó en el volumen de ventas. Marcas mexicanas y latinoamericanas que apuestan por empaques ecológicos, ingredientes orgánicos y políticas cruelty-free lograron una mayor visibilidad y un incremento del 20% en su facturación durante el evento. Esta tendencia demuestra que el consumidor no solo busca precio, sino también coherencia con sus valores.

En cuanto a fragancias, tanto masculinas como femeninas, se reportaron cifras positivas. A nivel nacional, el ticket promedio en esta categoría superó los 1,200 pesos, lo que muestra que, incluso con inflación, los consumidores están dispuestos a invertir en artículos que perciben como un lujo accesible. Este comportamiento coincide con estudios de Nielsen IQ que indican que, en épocas de promoción, los productos que elevan la experiencia personal tienden a duplicar su demanda.

Sorpresas del Hot Sale: Categorías en crecimiento y nuevos hábitos

Más allá de los clásicos, el Hot Sale 2024 reveló datos interesantes sobre los nuevos hábitos de compra en línea. Por ejemplo, la categoría de productos para mascotas vivió un auge importante. Alimentos premium, camas ortopédicas, juguetes interactivos y artículos de higiene registraron un crecimiento del 26% en comparación con el año anterior. Plataformas especializadas como Petco y Laika lograron captar nuevos clientes mediante promociones cruzadas y envíos sin costo.

También destacaron los artículos de cocina, especialmente los utensilios funcionales como sartenes antiadherentes, ollas de presión eléctricas y licuadoras de alta velocidad. El regreso a la cocina casera, alimentado por influencers de recetas saludables y la cultura del meal prep, ha provocado un renovado interés por equipar las cocinas con productos de calidad, lo que se tradujo en un incremento del 18% en ventas en esta categoría.

Por otro lado, la educación digital fue otra área que mostró una recuperación interesante. Cursos en línea, certificaciones y membresías a plataformas de e-learning también estuvieron entre las compras más comunes, lo que refuerza el hecho de que el consumidor digital sigue apostando por el aprendizaje como forma de inversión personal. Según la consultora Kantar, más del 8% del total gastado en Hot Sale se dirigió a productos o servicios intangibles como cursos, licencias de software o apps premium.

Los videojuegos, siempre presentes, reafirmaron su lugar dentro del top de ventas. Juegos en formato digital, tarjetas de regalo para consolas y gadgets como auriculares gamer o teclados mecánicos estuvieron en la lista de productos más vendidos en plataformas como Steam, PlayStation Store y tiendas especializadas como GamePlanet. El auge del gaming sigue creciendo y representa ya el 7% de las ventas totales en eventos como Hot Sale.

Conclusión

El Hot Sale 2024 ha sido, una vez más, una radiografía de las tendencias de consumo en el entorno digital. Si bien categorías como electrónica, moda y hogar siguen dominando, el crecimiento de segmentos como belleza, mascotas y educación digital demuestra que el consumidor mexicano se está diversificando y sofisticando. Más allá de las grandes marcas, el evento también mostró que hay espacio para propuestas de valor más sostenibles, especializadas y personalizadas. En un mercado donde el 72% de los usuarios realiza al menos una compra durante el Hot Sale, entender el top de productos más vendidos es clave para todo negocio que quiera ser competitivo. La lección es clara: escuchar al consumidor, anticipar sus necesidades y ofrecer experiencias de compra fluidas y confiables es la mejor estrategia para destacar en el e-commerce.

Compartir