Las inversiones de Walmart en el comercio electrónico: Expansión global y estrategias clave

En los últimos cinco años, Walmart ha demostrado una estrategia clara y ambiciosa para consolidarse como un actor clave en el ecosistema global de comercio electrónico. Su enfoque ha ido más allá de fortalecer sus propias plataformas digitales, incluyendo una serie de inversiones estratégicas y adquisiciones en empresas de ecommerce que complementan sus capacidades y expanden su alcance a nuevos mercados. A continuación, se describen algunas de las más destacadas.

Adquisición de Flipkart en India

Uno de los movimientos más significativos de Walmart en los últimos cinco años fue la adquisición de una participación mayoritaria en Flipkart, el gigante del ecommerce en India, por 16,000 millones de dólares en 2018. Esta inversión fue clave para asegurar la posición de Walmart en uno de los mercados de comercio electrónico de más rápido crecimiento a nivel mundial. Flipkart, con su amplia gama de productos y una base de clientes en constante crecimiento, representa una oportunidad única para Walmart de competir con Amazon en un territorio clave.

Desde entonces, Walmart ha seguido apoyando el crecimiento de Flipkart, participando en rondas de financiación adicionales y ayudando a expandir su infraestructura logística y sus capacidades tecnológicas. En 2021, Flipkart recaudó 3,600 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Walmart, lo que elevó su valuación a 37,600 millones de dólares.

Inversión en JD.com y alianzas en China

En su búsqueda por competir en el desafiante mercado chino, Walmart ha fortalecido su relación con JD.com, uno de los mayores minoristas en línea de China. Aunque la inversión inicial de Walmart en JD.com data de 2016, los últimos cinco años han sido testigos de un fortalecimiento de esta alianza estratégica.

Walmart ha colaborado con JD.com en iniciativas logísticas y de cadena de suministro, aprovechando la tecnología avanzada de JD.com para optimizar las operaciones. Adicionalmente, Walmart ha integrado su tienda en JD.com para ofrecer productos de alta calidad a los consumidores chinos, ampliando significativamente su presencia digital en el país.

Adquisición de Art.com

En 2018, Walmart también adquirió Art.com, un ecommerce especializado en arte decorativo. Este movimiento fue parte de su estrategia para diversificar sus ofertas en línea y captar a consumidores con intereses específicos. La adquisición permitió a Walmart agregar una amplia gama de productos de arte a su catálogo, atrayendo a clientes interesados en diseño de interiores y decoración.

Art.com se integró en la plataforma de Walmart para complementar su portafolio existente, mejorando la experiencia del cliente y ofreciendo nuevas opciones personalizables. Esta compra también subrayó el compromiso de Walmart con el crecimiento de nichos específicos dentro del ecommerce.

Stake en Rakuten y colaboración en Japón

En 2018, Walmart anunció una alianza estratégica con Rakuten, el gigante japonés del ecommerce. Esta colaboración incluyó el lanzamiento de un servicio conjunto de entrega de comestibles en Japón, así como una asociación para vender productos de Walmart en la plataforma de Rakuten en Estados Unidos.

La alianza con Rakuten ha sido una pieza clave para la expansión internacional de Walmart, permitiéndole acceder al mercado japonés de manera efectiva. Además, esta colaboración refuerza las capacidades de comercio electrónico transfronterizo de Walmart, conectando consumidores en diferentes geografías.

Participación en Canoo

En 2022, Walmart realizó una inversión significativa en Canoo, una startup de vehículos eléctricos enfocada en soluciones de transporte sustentable. Aunque no se trata de un ecommerce directo, esta inversión refleja el interés de Walmart en optimizar su logística y distribución para satisfacer la creciente demanda del comercio electrónico. Walmart planea utilizar los vehículos eléctricos de Canoo para entregas de última milla, mejorando la eficiencia y reduciendo su huella de carbono.

Compra de Zeekit

En 2021, Walmart adquirió Zeekit, una startup israelí de tecnología de probadores virtuales. Esta adquisición fue un paso importante para mejorar la experiencia del cliente en su plataforma de ecommerce, particularmente en la categoría de moda. Zeekit permite a los compradores ver cómo les quedaría una prenda antes de comprarla, utilizando tecnología avanzada de realidad aumentada.

Con Zeekit, Walmart busca competir con otras plataformas de ecommerce que ya han adoptado tecnologías similares para personalizar la experiencia de compra. Esta adquisición refuerza el compromiso de Walmart de invertir en innovación para mantenerse relevante en un mercado competitivo.

Otras inversiones clave

Walmart también ha realizado inversiones en varias startups de ecommerce y tecnología en los últimos cinco años. Por ejemplo, la compañía invirtió en Advance Auto Parts para mejorar su oferta en línea de autopartes y firmó un acuerdo con Shopify en 2020 para permitir a pequeños comerciantes vender en su plataforma.

Además, Walmart adquirió una participación en JoyRun, una aplicación de entrega social, en 2020. Esta adquisición fue diseñada para mejorar sus capacidades de última milla, un área clave para competir con Amazon y otros jugadores importantes en el mercado de ecommerce.

Conclusión

En los últimos cinco años, Walmart ha demostrado un compromiso claro con la transformación digital y la expansión de su presencia en el comercio electrónico. A través de adquisiciones y alianzas estratégicas, la compañía ha fortalecido su posición en mercados clave como India, China y Japón, al mismo tiempo que ha diversificado su oferta y adoptado tecnología innovadora para mejorar la experiencia del cliente.

Estas inversiones no solo han ampliado el alcance de Walmart, sino que también han sentado las bases para su crecimiento futuro en un sector cada vez más competitivo. Al combinar su infraestructura física con su creciente ecosistema digital, Walmart está posicionándose como un líder global en el comercio electrónico.

Compartir