Beyond the game: la revolución digital del deporte

El mundo del deporte está viviendo una revolución digital sin precedentes. La omnicanalidad, el comercio electrónico y la inteligencia artificial han cambiado la manera en que los clubes deportivos interactúan con sus aficionados y gestionan sus negocios. En este contexto, el evento «Beyond the Game: Road to Omnichannel», que se celebrará el 25 de marzo de 2025 en Casa Milan, reunirá a algunas de las instituciones deportivas más influyentes del mundo para debatir sobre cómo la tecnología está redefiniendo la industria del deporte.

Este evento, organizado por Sintra, AC Milan, Shopify y Oracle NetSuite, contará con la participación de clubes como el Bayern de Múnich, el Chelsea y el Club Brujas. El objetivo principal es analizar estrategias para mejorar la experiencia de los aficionados y diversificar las fuentes de ingresos mediante herramientas digitales avanzadas. Además, se abordarán nuevas formas de monetización a través del comercio electrónico, la inteligencia artificial y las soluciones omnicanal.

En este artículo, exploraremos la importancia de la transformación digital en el deporte, los temas clave que se discutirán en el evento y los desafíos que los clubes enfrentan en esta nueva era tecnológica.

La transformación digital en el deporte: de los estadios a la experiencia digital

Tradicionalmente, los ingresos de los clubes deportivos provenían principalmente de la venta de entradas, el merchandising físico y los derechos de transmisión. Sin embargo, en los últimos años, la digitalización ha abierto nuevas oportunidades para ampliar el alcance de los clubes y generar nuevas fuentes de ingresos.

Las redes sociales, las plataformas de comercio electrónico y las soluciones de inteligencia artificial han permitido que los clubes construyan relaciones más profundas con sus aficionados. Ahora, un fanático puede comprar una camiseta personalizada en línea, ver contenido exclusivo en una plataforma digital y participar en experiencias inmersivas con su equipo favorito desde cualquier parte del mundo.

Omnicanalidad: integración total para una mejor experiencia

El concepto de omnicanalidad se ha convertido en una estrategia clave para los clubes deportivos. Se trata de una integración completa de todos los puntos de contacto con los aficionados, desde las tiendas físicas hasta las plataformas en línea. Esto permite que los clubes ofrezcan una experiencia fluida y personalizada.

Por ejemplo, un aficionado que compra un boleto para un partido puede recibir recomendaciones personalizadas en su aplicación móvil sobre productos en la tienda del estadio o recibir descuentos exclusivos en línea. Además, la inteligencia artificial puede analizar el comportamiento del usuario y ofrecer contenido adaptado a sus preferencias.

El Evento «Beyond the Game: Road to Omnichannel»

Participantes Destacados

El evento contará con la presencia de líderes de la industria deportiva y tecnológica. Algunos de los participantes confirmados incluyen:

  • AC Milan: Como anfitrión del evento, el club italiano compartirá su experiencia en la implementación de estrategias digitales para mejorar la relación con sus seguidores y optimizar sus operaciones comerciales.
  • Bayern de Múnich: Reconocido por su enfoque innovador en la digitalización, el Bayern de Múnich ha sido un referente en el uso de plataformas digitales para potenciar el engagement de sus aficionados.
  • Chelsea FC: El club inglés ha trabajado en la personalización de la experiencia de sus seguidores a través de inteligencia artificial y comercio electrónico.
  • Club Brujas: Un equipo belga que ha apostado por la digitalización para ampliar su mercado y generar nuevas oportunidades de ingresos.
  • Shopify y Oracle NetSuite: Empresas líderes en tecnología que están proporcionando soluciones para mejorar la gestión de los clubes deportivos.

Temas Clave a Discutir:

El evento abordará una serie de temas fundamentales que están transformando la industria del deporte:

  1. Estrategias de Monetización Digital
    • Cómo los clubes pueden diversificar sus ingresos más allá de la venta de boletos y derechos de transmisión.
    • El crecimiento del comercio electrónico y la venta de productos digitales.
  2. Inteligencia Artificial y Personalización
    • Uso de datos para entender el comportamiento de los aficionados.
    • Creación de experiencias personalizadas en plataformas digitales.
  3. Omnicanalidad en el Deporte
    • La integración de plataformas físicas y digitales para una experiencia fluida.
    • Ejemplos de clubes que han implementado estrategias exitosas.
  4. Automatización y Logística en el Comercio Electrónico Deportivo
    • Cómo los clubes pueden mejorar sus operaciones logísticas con tecnología avanzada.
    • La importancia de la automatización en la entrega de productos.
  5. Expansión de Mercados y Globalización
    • Cómo los clubes pueden llegar a audiencias internacionales a través de plataformas digitales.
    • Estrategias para conectar con aficionados en diferentes regiones del mundo.

Impacto en la Industria Deportiva

La implementación de tecnologías digitales no solo está transformando la experiencia de los aficionados, sino que también está redefiniendo el modelo de negocio de los clubes deportivos. Ahora, las organizaciones deben pensar más allá del estadio y desarrollar ecosistemas digitales que les permitan mantener una conexión constante con sus seguidores.

El comercio electrónico, las suscripciones digitales y las experiencias interactivas están generando ingresos adicionales y permitiendo que los clubes sean menos dependientes de los ingresos tradicionales. Además, la inteligencia artificial y el análisis de datos están facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en el comportamiento y las preferencias de los aficionados.

Retos y Desafíos:

A pesar de las oportunidades que presenta la digitalización, los clubes deportivos también enfrentan una serie de desafíos:

  • Protección de Datos: La recopilación y el uso de datos de los aficionados deben cumplir con regulaciones de privacidad y seguridad.
  • Adaptación Tecnológica: Implementar soluciones digitales requiere inversión y capacitación.
  • Competencia en el Mercado Digital: Los clubes deben competir no solo entre sí, sino también con otras formas de entretenimiento digital.

El evento «Beyond the Game: Road to Omnichannel» marcará un antes y un después en la transformación digital del deporte. La integración de la inteligencia artificial, el comercio electrónico y la omnicanalidad está abriendo nuevas oportunidades para los clubes deportivos, permitiéndoles conectar con sus aficionados de una manera más profunda y generar ingresos de formas innovadoras.

A medida que el deporte se adapta a esta era digital, los clubes que adopten estrategias tecnológicas avanzadas estarán mejor posicionados para el futuro. La digitalización no es solo una tendencia, sino una necesidad para mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo.

El 25 de marzo de 2025, Casa Milan será el epicentro de esta transformación, donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos y experiencias para construir el futuro del deporte digital. Sin duda, «Beyond the Game» será un evento clave para comprender cómo la tecnología y la innovación están redefiniendo la industria del deporte a nivel global.

Compartir